top of page
Entrega

EL ARRULLO DE LA CAVERNA
NAVEGANDO POR LOS SUEÑOS 

CA_edited_edited_edited_edited_edited.pn

El arrullo de la caverna, es un proyecto enfocado en el sector turístico colombiano más exactamente el ecoturismo; debido al alto potencial natural que ofrece este escenario, se pretende abarcar la ideación, planeación y diseño de una experiencia que se fundamenta en el contacto directo con el agua y sus múltiples usos, de tal manera que se fortalezca la identidad de este lugar y contribuya económicamente a los habitantes locales por medio del diseño industrial.

Ed75A0BWkAEifjw.jpg

Entre Uribe y Mesetas, además del cañón del río Guape, hay una intrincada red de caños, pozos y cascadas. Un entramado fluvial que se interconecta en varias direcciones de la selva del piedemonte, para desembocar en los ríos Güejar y Guape. En el caño La Dusana se ubican el circuito conocido como siete cascadas y la Cascada del Amor.

¿ DÓNDE ?

Turistas a pie

EXPLORADORES

EXCÉNTRICOS

ALOCÉNTRICOS

Kim y Sara son una pareja de 30 y 27 años que disfrutan explorar lugares donde hayan poco personas y se sienta la tranquilidad en un entorno natural. Les atrae hacer senderismo y recorridos en todas las zonas verdes, al igual que nadar y descansar escuchando la naturaleza. 

​

WhatsApp Image 2021-04-19 at 5.56.53 PM.

Habitáculo sumergible, destinado al el reposo, descanso y compartir.  Constituido por  geometrías orgánicas,  que se encuentran suspendidas en el agua. Se emplean vacíos como puntos de acceso para los usuarios y la mezcla de luz artificial y natural proveniente del exterior que entra por medio de las celosías.​

Se dispone un vehículo flotante para el transporte y acceso a los habitáculos como una extensión de los mismo, generando así una interacción directa con elementos naturales, donde las personas se relacionaran en una proxémica cercana, disponiéndose a múltiples posiciones ergonómicas que  construyen una experiencia sensorial.

CONCEPTO

66.JPG
66.JPG
77.JPG
88.JPG

Para la puesta en marcha del diseño del habitáculo que se propuso se tomaron como referente las estructuras con una concepción e implementación orgánica  así como también elementos de la naturaleza para el diseño de nuestro proyecto ,gracias a los referentes la adaptabilidad de los mismos en el entorno natural tuvimos como resultado un habitáculo con electos; celosías ,estructura de telaraña, con superficies traslucidas.

REFERENTES

MATRIZ DE REQUERIMIENTOS

Requerimientos - Hoja 1_Página_1.jpg

para el cumplimiento de este apartado se tomaron en cuenta el manejo de formas de diseño como estructura geodésica al monto del desarrollo del proyecto la rúbrica del diseño que tomamos fue de vital importancia para el desarrollo del proyecto ya que nos permitió hacer un desarrollo más acorde y pegado a los lineamientos académico y técnicos así como las especificaciones del director de proyecto y una implementación más organizada objetiva y precisa de lo que se quería lograr con nuestra propuesta .

HABITÁCULO

ZONAS DE 
INTERACCIÓN

VEHÍCULO

habitaculo.png
habitaculo de dia.png

© 2021 por CS. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
CA_edited.png
bottom of page