top of page

¿DÓNDE?

El departamento del meta cuenta con una riqueza hídrica una gran variedad de cascada y piscinas naturales mas completa en el país.

​

A 16 kilómetros del casco urbano del municipio de Uribe se encuentra el cañón del río Guape. Sus aguas color verde manzana y albahaca son recorridas por turistas que descienden flotando en neumáticos de colores. A través de formaciones de rocas erosionadas por el agua, son un bello regalo de la naturaleza a los aventureros que exploran las aguas de un río recién descubierto para el ecoturismo, gracias a los acuerdos de paz.

CASCADAS DEL AMOR - META

Ed75A0BWkAEifjw.jpg

Entre Uribe y Mesetas, además del cañón del río Guape, hay una intrincada red de caños, pozos y cascadas. Un entramado fluvial que se interconecta en varias direcciones de la selva del piedemonte, para desembocar en los ríos Güejar y Guape. En el caño La Dusana se ubican el circuito conocido como siete cascadas y la Cascada del Amor.

UBICACIÓN

Para llegar a este mágico lugar desde Bogotá, debes tomar un bus directo hasta Villavicencio. Una de las empresas que realizan este recorrido es Flota La Macarena y Transportes Arimena. El costo por pasaje es de 27.000 COP (8.05 USD). El trayecto tiene una duración de 3 a 5 horas aproximadamente. Luego, ya en Villavicencio, debes tomar un bus hasta el municipio de Granada y, después, un campero que te lleve al corregimiento de la Uribe. Desde este pueblo son 15 kilómetros en carretera hasta unos senderos, donde debes caminar para llegar a la cascada del amor. En el camino puedes aprovechar para tomar fotografías, disfrutar de la biodiversidad de la región y respirar aire puro.

mapa.png
mapa 2.png

CARTOGRAFÍA LA CASCADA DEL AMOR

WhatsApp Image 2021-04-07 at 5.18.52 PM.
WhatsApp Image 2021-04-07 at 5.18.52 PM

El municipio de Uribe es uno de los lugares que busca resignificar todo el terror y la violencia que vivió durante los años activos de guerrillas como las FARC, con el propósito de olvidar todos aquellos  malos momentos e intentar reconstruir su estabilidad, tanto económica como emocional. Esto lo han ido construyendo por medio del turismo, para presentar una perspectiva diferente del territorio que llegó a ser, y que la gente observará  todas las maravillas que podría ofrecer este paisaje natural.

Uno de esos aporte los hizo José Romero, el dueño del predio donde se ubica la casada “cortinas del diamante” un boyacense que con ayuda de Anderson Tapiero y Blanca Soler dueño de la empresa CRISTALES TRAVEL AND ADVENTURE, se aliaron para la fomentación de actividades turísticas en el lugar.

CONTEXTO

SOCIAL

FEYSMQSIT5DP7JPYCDBNIOWTAM.jpg
FEYSMQSIT5DP7JPYCDBNIOWTAM.jpg
young-traveler.jpg
Se caracteriza por ser un turista que le gusta los espacios turísticos no tan masivos, le gusta estar inmerso más en la naturaleza, es un turista activo le gusta explorar y conocer el contexto y a sus habitantes, dadas todas esas características el turista viaja frecuentemente por lo cual su condición física es óptima y son muy proactivos.

Alocéntricos

happy-stylish-caucasian-man-with-backpac
Son pocos en número, con un alto grado de adaptación al entorno social y espacial, se caracterizan por viajar por su cuenta, observar y participar con la comunidad anfitriona. Buscan lugares contra vacaciones, son usuarios frecuentes de tecnologías y gadgets 

Exploradores

hipster-young-man-with-backpack-enjoying
Viajan a lugares inusuales lejos de la multitud buscando experimentar emociones nuevas o incluso místicas, con bajo nivel de riesgo; son pocos en número y de fácil adaptación al medio local, no participan en circuitos o rutas.

Excéntricos

Erick y Sara son una pareja de 30 y 27 años que disfrutan explorar lugares donde hayan poco personas y se sienta la tranquilidad en un entorno natural. Les atrae hacer senderismo y recorridos en todas las zonas verdes, al igual que nadar y descansar escuchando la naturaleza. 

​

¿QUIÉN?

¿CUÁNDO?

close-up-hand-holding-watch.jpg

Se tiene previsto que la actividad se desarrolle en un periodo vacacional entre las fechas de inicio de año, entre enero, febrero y marzo. También a mediados y finales del año entre septiembre y diciembre. Estas condiciones están definidas por las condiciones climáticas que se presentan en la región. 
Los horarios de apertura que se tienen previsto son desde las 5pm hasta las 7am,como un horario especial ya que normalmente solo se dispone un cronograma diurno. 

¿POR QUÉ?

girl-on-canoe.jpg

Con el proyecto EVENTOS CON EL AGUA, se busca resignificar el territorio con el propósito de reconstruir nuevas memorias, para dejar atrás la historia de conflicto y violencia que se vivió en esa región. Trasformar todas esas reminiscencias en nuevas vivencias por medio del turismo ecológico, que busca interactuar y percibir de manera mas intima el ambiente, esto  por medio del agua como factor principal e impulsador de la actividad, que permite contribuir con la experiencia. De tal manera que genere  apertura de espacios con vinculaciones directas hacia entornos naturales.

¿CÓMO?

como_Mesa de trabajo 1.jpg
como-02.jpg

CONCEPTO 

207357-descansar.jpg

Habitáculo sumergible, destinado al el reposo, descanso y compartir.  Constituido por  geometrías orgánicas,  que se encuentran suspendidas en el agua. Se emplean vacíos como puntos de acceso para los usuarios y la mezcla de luz artificial y natural proveniente del exterior que entra por medio de las celosías.

​

​

Se dispone un vehículo flotante para el transporte y acceso a los habitáculos como una extensión de los mismo, generando así una interacción directa con elementos naturales, donde las personas se relacionaran en una proxémica cercana, disponiéndose a múltiples posiciones ergonómicas que  construyen una experiencia sensorial.

ESQUEMA BÁSICO

Bibliografía

© 2021 por CS. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
CA_edited.png
bottom of page